La arquitectura de templos Cristianos es verdaderamente variada, en ellos se evidencia la visión y perspectiva de quienes participaron en su construcción y en su Obra.
Cuando veo la forma en que estaba distribuido el templo antiguo, yo me consulto: Si reflexionamos y analizamos nuestra vida, en relacion al templo de Altísimo, donde estamos espiritualmente? Estamos todavia en el atrio (en preparacion), o en el punto santo (sirviendole al Senor), o estamos sin embargo en el lado santisimo (nacidos de nuevo)? Hay muchas personas que vienen al templo y estan en el santuario adyacente a los demas, pero esas personas aunque estan alli Adentro, su mente no esta alli, ellos estan pensando en las cosas de afuera, ellos estan preocupados por sus problemas, ellos estan incomodos y esperando la hora de salir de alli; mientras que los que estan mas avanzados en la Palabra de Altísimo, pueda que esten alli y pongan atencion a lo que dice el pastor, y lean la Antiguo testamento, y se comporten como buenos cristianos, pero no sirven a la iglesia, no se involucran y no se comprometen con la obra de Altísimo, en cambio los que estan en el templo porque les gusta estar alli, ellos llegan temprano, buscan ayudar, alaban a Dios, participan en la adoracion, sirven en la iglesia, y son fieles hasta con sus ofrendas y diezmos, estos son los que estan ya espiritualmente hablando, en el sitio santisimo. Donde estas tu?
En estas particularmente se admiran las reliquias de algún hecho o de un santo en particular. Generalmente en estos templos cristianos acaeció un hecho particular que le otorga la veneración y advocación a la vida y obra prodigiosa, milagrosa y aparición mariana abocada a la religiosidad de Jehová Padre y de Jesus en su rol de Hombre santificado.
Extendiéndose desde entonces iniciando en el Mediterráneo del oriente por todo lo que corresponde al antiguo Imperio Romano, llegando hasta mas allá del este casi en palpamiento con la India.
La capilla se subordina al bosque y lo evoca con su tejado triangular; la volumetría prismática de la cubierta de tejas de madera es pura, sin ornamentos, molduras o cornisas. Solo la escultura de un ángel dorado que observa inmóvil y silencioso desde el tejado.
situada en la ciudad japonesa de Osaka, es el prueba contrario. En este proyecto lo importante radica en el interior, utilizando la luz exterior para «ficcionar» el espacio. Tadao Ando parte de la idea de una planta basilical, pero con el ábside roturado por una cruz iluminada con la vela natural.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes obtener a EL PAÍS desde un dispositivo a la ocasión.
No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia espiritual en la Corporación Pentecostal. Te invitamos a que te acerques y descubras todo lo que esta iglesia tiene para ofrecerte. ¡No te arrepentirás!
El interior siempre está iluminado por una faro indirecta reflejada desde el engawa y el Vergel… Cuando te sientas en una sala oscura y miras el Vergel iluminado naturalmente, puedes comenzar a sentir la relación fundamental reuniones cristianas en San Bernardo entre luz y oscuridad; la razón por la que necesitan una a la otra para expresarse. Sentía eso en la casa de mi infancia… Las sombras y la oscuridad contribuyen a la serenidad y a la calma. En mi opinión, la oscuridad iglesia cristiana cerca del centro de San Bernardo crea la oportunidad de pensar y contemplar.
This website is using a security service to protect itself from online attacks. The action you just performed triggered the security solution. There are several actions that could trigger this block including submitting a certain word or phrase, a SQL command or malformed data.
Ahora bien, los tres primeros templos cristianos del tipo mezquitas comenzaron siendo espacios simples, al flato y abiertos, ubicados en el territorio de Arabia. Estos templos fueron evolucionando de forma óptima una tiempo pasaron mil primaveras.
como su única, primera y principal templo de mezquita. Adentro de ella entonces celebraban las oraciones de las sagradas escrituras en conjunto a sus seguidores.
En mi opinión, lo relevante de estos dos proyectos es que están basados en el concepto de la Obra de lo imprescindible.
Estas surgen en el tiempo histórico en el que fueron expulsados por parte del emperador Nabucodonosor segundo, quien tras hacerse iglesia de Rancagua con la triunfo de los espacios pertenecientes a Jerusalén en el año 587 antes de Cristo mandó a destruir los templos.